![¿Por qué sirvieron tres veleros rusos bajo la bandera nazi?](https://mf.b37mrtl.ru/rbthmedia/images/2018.06/original/5b36064f15e9f90c9c037128.jpg)
El Krusenshtern, un majestuoso velero de cuatro mástiles de la Armada de Rusia
![El Krusenshtern, un majestuoso velero de cuatro mástiles de la Armada de Rusia](https://cdn.gw2ru.com/images/2025.01/original/6790b28cdc76de53333d9a62.jpg)
El Krusenshtern (en ruso: ‘Крузенштерн’), un imponente velero de cuatro mástiles, es uno de los buques más emblemáticos y prestigiosos de la Armada de Rusia. Este majestuoso barco no solo tiene un papel esencial como buque escuela de la armada, sino que también es un testimonio viviente de la historia marítima y un símbolo de la tradición naval rusa.
Orígenes y Construcción
![El Krusenshtern, un majestuoso velero de cuatro mástiles de la Armada de Rusia](https://cdn.gw2ru.com/images/2025.01/original/678d04a9dc76de3ba958d027.jpg)
El Krusenshtern fue construido en 1926 en los astilleros Joh. C. Tecklenborg en Wesermünde-Bremerhaven, Alemania. Originalmente, el velero se conoció como “Padua”, un barco de carga y transporte. Con sus grandes dimensiones y su elegante diseño, el Padua no tardó en ganarse el reconocimiento como un velero excepcional de la época.
La Segunda Guerra Mundial y la Reparación de Guerra
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, Alemania estaba en ruinas, y parte de la flota alemana fue transferida a las potencias aliadas como parte de las reparaciones de guerra. El 12 de enero de 1946, el velero fue cedido a la Unión Soviética como reparación de guerra. En ese momento, el Padua fue remodelado y adaptado para nuevos fines dentro de la Armada Soviética, pasando a ser renombrado Krusenshtern en honor al almirante Adam Johann von Krusenstern, un destacado navegante y explorador ruso del siglo XIX que fue el primer ruso en dar la vuelta al mundo.
Un Ícono de la Armada Soviética
![El Krusenshtern, un majestuoso velero de cuatro mástiles de la Armada de Rusia](https://cdn.gw2ru.com/images/2025.01/original/678d050edc76de3ba958d02a.jpg)
Con el nuevo nombre y misión, el Krusenshtern fue integrado a la Armada Soviética y empezó a desempeñar un rol fundamental como buque escuela para la formación de los cadetes navales. A lo largo de los años, el Krusenshtern ha sido utilizado para entrenar a generaciones de oficiales navales, quienes aprenden sobre navegación tradicional y técnicas de vela a bordo de este gigantesco velero. Su presencia en los mares y océanos del mundo es sinónimo de la rigurosidad de la formación naval rusa.
Un Gigante de los Mares
El Krusenshtern es el tercer velero más grande del mundo, una impresionante maravilla de la ingeniería y el diseño naval. Con una longitud de 114 metros y un desplazamiento de más de 4000 toneladas, el velero tiene una envergadura que deja una huella imborrable en cada puerto al que llega. Su estructura de cuatro mástiles le permite navegar con una impresionante superficie de velas, capaz de capturar vientos a gran velocidad.
![El Krusenshtern, un majestuoso velero de cuatro mástiles de la Armada de Rusia](https://cdn.gw2ru.com/images/2025.01/original/678d0562dc76de3ba958d02d.jpg)
Su arquitectura es un ejemplo de la elegancia de los veleros de antaño, con una cubierta extensa, una superestructura elegante y una sutil combinación de tradición y modernidad. Aunque ya no se utiliza como barco mercante, su función educativa y ceremonial sigue siendo vital para la Armada rusa.