¿Dónde siguió combatiendo el Ejército Rojo contra los nazis después de la capitulación del Tercer Reich?
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Literalmente al día siguiente, un pequeño destacamento soviético desembarcó en la isla danesa de Bornholm, donde se encontraban 11.000 soldados alemanes. Estos declararon que solo se rendirían a los aliados occidentales.
Los paracaidistas soviéticos tomaron el puerto y el telégrafo en combate, dejando así al guarnición sin comunicaciones. Finalmente, bajo la amenaza del uso de la aviación, el enemigo se rindió. La operación costó la vida a 30 soldados soviéticos.
El 9 de mayo aún se libraban combates por Praga, donde resistían unidades de la Wehrmacht y varias divisiones de las SS que no habían conseguido retirarse hacia Occidente. Para las 4 de la tarde, la resistencia había sido aplastada. Hasta mil soldados soviéticos murieron en esa batalla.
El 11 y 12 de mayo, cerca del pueblo de Slivice, tropas soviéticas y partisanos checoslovacos, con apoyo de fuego del 3.º Ejército de Estados Unidos, derrotaron a un contingente enemigo de 7.000 hombres. Tras esto, un comandante, el Gruppenführer de las SS Karl Friedrich von Pückler-Burghauss, se suicidó de un disparo. Las bajas aliadas se estimaron en 70 hombres.
Al mismo tiempo, en el oeste de Letonia, resistía aún el grupo de ejércitos alemán “Curlandia”, de 250.000 efectivos. Ya el 8 de mayo, los soldados alemanes comenzaron a rendirse en masa, aunque muchos intentaban huir por mar hacia Alemania o Suecia, o abrirse paso por tierra hacia Prusia Oriental.
La última gran batalla en Curlandia tuvo lugar el 22 de mayo, cuando los restos del 6.º Cuerpo de Ejército de las SS (unos 300 hombres) intentaron romper el cerco. El intento fracasó y el comandante del cuerpo, el Obergruppenführer Walter Krüger, optó por suicidarse.