
4 cosas que no sabías (probablemente) sobre el singular Arco de Triunfo de Moscú

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Se construyó dos veces

La victoria en la Guerra Patria de 1812 provocó un auge sin precedentes del patriotismo y el orgullo en la sociedad rusa. Las tropas que regresaban de la campaña de París de 1815, junto con el emperador Alejandro I, recibieron en casa una bienvenida verdaderamente triunfal. Según diversas fuentes, se erigió un Arco del Triunfo de madera para dar la bienvenida al Emperador en Moscú, en la plaza Tverskaia Zastava. Pero más tarde, los moscovitas decidieron rendir homenaje a todos los que lucharon en la guerra colocando un arco de triunfo de piedra. La construcción terminó en 1834. Bajo la composición escultórica ecuestre, creada por Iván Vitali, colgaba una placa dedicada a Alejandro I con el texto del arquitecto del proyecto Ósip Bové. Por eso, hasta la Revolución de 1917, el Arco de Triunfo a menudo llamaban "Puerta de Alejandro".
Los sacerdotes se negaron a consagrar el monumento

En la ceremonia de inauguración del Arco se produjo una situación embarazosa: los clérigos moscovitas se negaron a consagrar el monumento por las esculturas y los relieves que vieron. Y es que los escultores Iván Vitali, Iván Timoféiev y Fiódor Tolstói decoraron el arco con imágenes alegóricas "Firmeza" y "Valor", esculturas de las diosas de la Victoria y la Gloria y otros habitantes del antiguo Olimpo. En los relieves figuraban la Minerva romana y el Heracles griego.
Fue desmantelado en la época soviética

El desarrollo de Moscú, la nueva capital de la URSS, avanzaba y en un momento dado el Arco se convirtió en un obstáculo para el tráfico de la ciudad, por lo cual fue desmantelado en 1936. Algunos fragmentos fueron transportados al Monasterio Donskói, que entonces albergaba un museo de arquitectura. Pero en la década de 1960 empezaron a recordar la Batalla de Borodinó (la principal batalla de la Guerra de 1812), y se decidió celebrar el próximo aniversario a lo grande. Al mismo tiempo, el escritor Serguéi Márkov propuso restaurar el Arco del Triunfo. Las autoridades de la ciudad apoyaron la idea.
Se reubicó en un nuevo lugar

No obstante, era imposible erigir el Arco en su lugar original: el monumento habría bloqueado la vía pública ya existente. Entonces, las autoridades de la ciudad recordaron el plan que existió en 1946 para renovar la avenida que conduce a Kutúzovskaya Slobodá.
Dado que sólo se conservaron pequeñas partes de todo el monumento, el Arco tuvo que ser prácticamente construido de cero, basándose en los dibujos y las fotografías de archivo. En noviembre de 1968 las obras acabaron. Se cambió la inscripción en el Arco de Triunfo: ya no estaba dedicado al emperador Alejandro I, sino a la victoria general en la Guerra de 1812.
Este texto se publica de forma abreviada. El original se publicó en ruso en la revista Russki Mir.