¿Por qué a Kozelsk se la llamó ‘ciudad malvada’?
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
En la primavera de 1238, el ejército del kan Batú llegó a las murallas de Kozelsk. Los invasores se frotaban las manos anticipando un botín fácil: en dos semanas habían conquistado Torzhok, tomaron Riazán en seis días y Vladímir en cuatro. ¿Qué podría hacerles entonces una ciudad como Kozelsk, gobernada por un príncipe de apenas 12 años, Vasili?
Pero los mongoles se llevaron una desagradable sorpresa: ni en una semana, ni en dos, lograron conquistar la ciudad. Sus habitantes luchaban con la conciencia de que no habría ayuda y de que ellos, siendo apenas un puñado contra un ejército de miles, no resistirían mucho. Sin embargo, incluso cuando los mongoles lograron abrir una brecha en las murallas con sus máquinas de asedio, los desesperados kozelsenses pelearon cuerpo a cuerpo y los invasores se vieron obligados a retroceder. Más aún: algunos guerreros lograron infiltrarse en el campamento enemigo, destruyeron las máquinas de asedio y mataron a cuatro mil mongoles. Ninguno de estos valientes kozelsenses regresó de la misión.
La ciudad solo cayó siete semanas después, cuando llegaron refuerzos mongoles. El kan Batú estaba furioso: sus tropas deberían haber tomado Kozelsk sin dificultad y proseguido su avance, pero en vez de eso quedaron estancadas. En represalia, ordenó arrasar la ciudad. Los invasores mataron a todos los que quedaban en la fortaleza, sin perdonar a ancianos ni bebés. Y el joven príncipe, según contaban las crónicas, literalmente se ahogó en sangre.
Batú prohibió volver a usar el nombre de la ciudad: en reconocimiento a la resistencia de sus habitantes, la apodó “la ciudad malvada”.