Cómo era Rusia en 1904 (FOTO)

Color by Klimbim
Color by Klimbim
Estas fotos de archivo captaron un país que ya no existe. Gracias a ellas, hoy podemos ver cómo vivía el Imperio ruso a principios del siglo XX: la guerra ruso-japonesa, la vida del zar y los campesinos, los nuevos transportes, las actividades de ocio, y mucho más.

A principios de 1904 comenzó la guerra ruso-japonesa, que fue extremadamente sangrienta para Rusia. La foto muestra a Nicolás II siendo recibido con pan y sal en el andén de la ciudad de Zlatoust, en los Urales, adonde llegó para enviar regimientos al frente e inspeccionar fábricas.

Museo Histórico Estatal de los Urales del Sur
Museo Histórico Estatal de los Urales del Sur

Tras una solemne bienvenida, el emperador asistió a un desfile en su honor.

Museo Histórico Estatal de los Urales del Sur
Museo Histórico Estatal de los Urales del Sur

Nicolás II conversa con ancianos campesinos durante su llegada al lugar donde se encontraban las tropas enviadas al Lejano Oriente.

Karl Bulla/MAMM/MDF
Karl Bulla/MAMM/MDF

La guerra ruso-japonesa es una de las primeras de las que se conservan muchas fotografías del frente. Esta imagen muestra una banda militar en el campo.

Karl Bulla/ MAMM/ MDF
Karl Bulla/ MAMM/ MDF

Mientras tanto, todo el país apoyaba al frente. En el palacio del gran duque Vladímir Alexándrovich, en San Petersburgo, se instaló un taller para coser ropa blanca para el ejército en activo.

MAMM/MDF
MAMM/MDF

Muchas chicas estudiaron para ser hermanas de la misericordia y fueron enviadas al frente para tratar a los soldados y cuidar a los heridos.

«Moskovskiy Listok», 1910
«Moskovskiy Listok», 1910

Lev Tolstói condenó duramente la guerra. En 1904 escribió un artículo contra la guerra titulado "Recapacitad", en el que criticaba tan abiertamente la actuación de las autoridades y del Emperador que se prohibió su publicación. "Más sufrimiento innecesario y no provocado", escribió sobre el esfuerzo bélico.

Maxim Dmitriev/MAMM/MDF
Maxim Dmitriev/MAMM/MDF

Mientras tanto, en la familia del emperador se produjo un acontecimiento largamente esperado: después de cuatro niñas, la emperatriz por fin dio a luz a un varón, el heredero al trono. He aquí una de las primeras fotos del zarévich Alexéi con su familia.

«Boasson y Eggler»/Archivo Estatal Central de Documentos Fílmicos y Fotográficos de San Petersburgo
«Boasson y Eggler»/Archivo Estatal Central de Documentos Fílmicos y Fotográficos de San Petersburgo

A pesar de la guerra, la vida social y bohemia bullía en las capitales. El famoso cantante Fiódor Chaliapin (al piano) visitando al crítico Vladímir Stasov (sentado en el centro) en Moscú.

Karl Bulla/ MAMM/ MDF
Karl Bulla/ MAMM/ MDF

La vida teatral también está en ebullición en San Petersburgo, por ejemplo. En la foto, una escena de la obra Nora, basada en la obra de Henrik Ibsen Casa de muñecas. Protagonizada por la famosa actriz Vera Komissarzhévskaia.

"Scherer, Nabholtz & Co./Museo Estatal de Teatro y Arte Musical de San Petersburgo
"Scherer, Nabholtz & Co./Museo Estatal de Teatro y Arte Musical de San Petersburgo

Una bella dama, la famosa escritora y poeta Zinaída Guippius, posa para el estudio fotográfico de Otto Renard, mostrando la moda de los años 1900.

Estudio fotográfico de «Otto Renard»/Instituto de Literatura Rusa de la Academia Rusa de las Ciencias (Casa Pushkin)
Estudio fotográfico de «Otto Renard»/Instituto de Literatura Rusa de la Academia Rusa de las Ciencias (Casa Pushkin)

En julio de 1904, una bomba arrojada a un carruaje por un terrorista revolucionario mató al ministro del Interior, Viacheslav Pleve. En la foto, el solemne funeral del funcionario.

Karl Bulla/Archivo Estatal Central de Documentos Fílmicos y Fotográficos de San Petersburgo
Karl Bulla/Archivo Estatal Central de Documentos Fílmicos y Fotográficos de San Petersburgo

El príncipe Piotr Sviatopolk-Mirski se convirtió en el nuevo ministro del Interior. En la foto aparece en su despacho. Sería destituido de su cargo tras el estallido de los disturbios y la revolución de 1905, a los que condujeron tanto la guerra ruso-japonesa como la política de Sviatopolk-Mirski.

Karl Bulla/Archivo Estatal Central de Documentos Fílmicos y Fotográficos de San Petersburgo
Karl Bulla/Archivo Estatal Central de Documentos Fílmicos y Fotográficos de San Petersburgo

Hoy es difícil imaginar que cerca de la catedral de San Basilio existieran carruajes tirados por caballos y un comercio espontáneo.

Piotr Klepikov/Unión de Fotógrafos de Rusia
Piotr Klepikov/Unión de Fotógrafos de Rusia

Un cochero moscovita corriente tenía este aspecto.

V.G.Shujov
V.G.Shujov

A principios del siglo XX, la empresa estadounidense Singer empezó a trabajar en Rusia y pronto incluso fabricó sus máquinas de coser en Rusia, para no importarlas del extranjero. La foto muestra un taller de costura Singer en San Petersburgo.

Archivo Estatal Central de Documentos Fílmicos y Fotográficos de San Petersburgo.
Archivo Estatal Central de Documentos Fílmicos y Fotográficos de San Petersburgo.

A pesar de la guerra, continuó la construcción activa del ferrocarril Transiberiano, la principal vía férrea que atravesaba el país. Se construyeron muchos puentes sobre ríos; por ejemplo, el puente sobre el río Miass, en Cheliábinsk, llegó a aparecer en una postal como punto de referencia.

MAMM/MDF
MAMM/MDF

Una serie de postales de Cheliábinsk, en los Urales, de 1904 también incluía un transporte urbano de este tipo: una diligencia.

MAMM/MDF
MAMM/MDF

Y también una yurta de los bashkires, un pueblo del Imperio ruso que habitaba tradicionalmente las estribaciones de los Urales.

MAMM/MDF
MAMM/MDF

Y aquí van algunas instantáneas de la vida ordinaria. Un encuentro de té con un samovar al aire libre.

Alexánder Grinberg/ MAMM/ MDF
Alexánder Grinberg/ MAMM/ MDF

Una familia noble en una casa de campo.

MAMM/MDF
MAMM/MDF

En un patio de Moscú.

Alexánder Grinberg/ MAMM/ MDF
Alexánder Grinberg/ MAMM/ MDF

Un grupo de alumnos en el monasterio de Nueva Jerusalén.

Alexánder Grinberg/ MAMM/ MDF
Alexánder Grinberg/ MAMM/ MDF

Entrenamiento de bomberos en San Petersburgo.

Ministerio de Emergencias de Rusia
Ministerio de Emergencias de Rusia

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: Cómo era San Petersburgo durante el convulso 1917

<