Cómo era Moscú en la década de 1920 (Fotos)

Russia Beyond (Dominio público)
Russia Beyond (Dominio público)
Tras la revolución de 1917, la ciudad recuperó su capitalidad y se convirtió en el centro de la vida soviética, con manifestaciones, agitación política y muchos otros signos de los tiempos.

En todos sus siglos de existencia, la Plaza Roja probablemente nunca haya visto tantos actos solemnes. Había manifestaciones festivas y desfiles.

МАММ / МDF / russiainphoto.ru
МАММ / МDF / russiainphoto.ru

Y desfiles militares.

Petr Otsup / MAMM / MDF, Rybczynski y Fundación Gladkov/russiainphoto.ru
Petr Otsup / MAMM / MDF, Rybczynski y Fundación Gladkov/russiainphoto.ru

Y desfiles masivos de sindicatos de diversas ramas, y eventos deportivos.

MAMM / MDF/russiainphoto.ru
MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Y reuniones de mujeres comunistas de todo el mundo.

MAMM / MDF/russiainphoto.ru
MAMM / MDF/russiainphoto.ru

También hubo sesiones de entrenamiento del regimiento del Kremlin.

MAMM / MDF/russiainphoto.ru
MAMM / MDF/russiainphoto.ru

En 1924, tras la muerte de Lenin, apareció un nuevo atributo del poder soviético, que se convirtió en un culto. Primero fue un temporal y de madera, y luego un mausoleo permanente.

MAMM / MDF/russiainphoto.ru
MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Sin embargo, los mítines y las reuniones no se limitaron a la Plaza Roja: el trabajo de propaganda con la población se llevó a cabo por toda la ciudad.

 MAMM / MDF/russiainphoto.ru
MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Un vehículo de campaña en la calle Miasnitskaia.

Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Un mitin en el campo de Jodinka (es simbólico que allí se celebrara la coronación de Nicolás II, y muchas personas murieran en la aglomeración para conseguir recuerdos gratis).

Piotr Otsup/russiainphoto.ru
Piotr Otsup/russiainphoto.ru

Una de las fotografías más famosas del líder de la revolución, Lenin. hablando en una plataforma frente a los soldados del Ejército Rojo.

Piotr Otsup/russiainphoto.ru
Piotr Otsup/russiainphoto.ru

Incluso en las estaciones de ferrocarril se crearon "puntos de agitación" como centros de trabajo político de masas. En la foto, la estación de Kursk.

 MAMM / MDF/russiainphoto.ru
MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Los campesinos acudían a Moscú para ganar dinero.

Arkady Shaijet/ MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Arkady Shaijet/ MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Para hacer más interesante la percepción de la información política (también para los analfabetos), los bolcheviques crearon brigadas de propaganda, que representaban diversos sketches (en la foto la brigada "Blusa Azul" interpreta un interludio de "Ejército Rojo").

El Museo Estatal del Teatro Central Bakhrushin. A.A. Bajrushin/russiainphoto.ru
El Museo Estatal del Teatro Central Bakhrushin. A.A. Bajrushin/russiainphoto.ru

También había brigadas cinematográficas itinerantes que hacían y proyectaban películas, el nuevo arte por el que apostaban los bolcheviques.

Museo Estatal de Historia Política de Rusia/russiainphoto.ru
Museo Estatal de Historia Política de Rusia/russiainphoto.ru

Y este es un anuncio de El acorazado Potemkin, de Serguéi Eisenstein, en la fachada del Art Cinema.

MAMM / MDF/russiainphoto.ru
MAMM / MDF/russiainphoto.ru

El nuevo país necesitaba un nuevo arte, así que se abrió la Escuela Superior (de Arte) y (Te)ternica (Mas) VHUTEMAS.

Colección de A. Lavrentiev/russiainphoto.ru
Colección de A. Lavrentiev/russiainphoto.ru

Los bolcheviques comenzaron a cerrar iglesias y a confiscar sus propiedades. Muchas de las joyas fueron vendidas a Occidente o fundidas para las necesidades del ejército. La foto muestra a soldados llevándose objetos de valor del monasterio de Simonov, en el Kremlin, que más tarde sería demolido.

Colección personal de S. Burasovsky/russiainphoto.ru
Colección personal de S. Burasovsky/russiainphoto.ru

Vista de la plaza Strastnaia (a la derecha, el monasterio Strastnói, posteriormente demolido).

Arkady Shaijet/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Arkady Shaijet/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

La antigua Catedral de Cristo Salvador, demolida en la década de 1930.

Serguéi Korshunov/MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Serguéi Korshunov/MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Moda de los años 20. Chicas de la época de la Nueva Política Económica (NEP) paseando por el bulevar Chistoprudni, en el centro de Moscú.

Semión Ilyin/GIN RAS/russiainphoto.ru
Semión Ilyin/GIN RAS/russiainphoto.ru

La Torre Sújarev es un edificio que desapareció para siempre de la faz de Moscú. Fue demolida en 1934.

Arkady Shaijet/MAMM/MDF/russiainphoto.ru
Arkady Shaijet/MAMM/MDF/russiainphoto.ru

Una parada de tranvía en la plaza Sújarevskaia.

Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru

En los años 20, todavía se podían encontrar en Moscú muchos carruajes tirados por caballos. Muchas calles eran estrechas, pero también había bastantes calles anchas con transporte público y privado muy concurrido. En la foto se ve el muro blanco de Kitái Gorod, que fue derribado en los años 30 para ensanchar las avenidas y permitir un mayor tráfico de automóviles.

МАММ / MDF/russiainphoto.ru
МАММ / MDF/russiainphoto.ru

En los años 20, el edificio del Club Inglés de la nobleza acogió la exposición Moscú Rojo, y más tarde todo el Museo de la Revolución de la URSS. 

Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Los bolcheviques no sólo destruyeron, también construyeron. Uno de los símbolos de la época es la Torre Sújov, una auténtica obra maestra. La foto fue tomada por Alexánder Ródchenko, el fotógrafo más vanguardista de la época. Encontró nuevos ángulos de cámara inusuales para los nuevos edificios inusuales.

Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Así de grande se veía la Exposición Agrícola y Artesanal-Industrial de toda Rusia, celebrada en 1923 en Vorobiovi Gori. Más tarde, se le asignó un lugar especial y se construyó un enorme parque permanente VDNJ (Exposición de Logros de la Economía Nacional).

Unión de fotógrafos rusos/russiainphoto.ru + https://russiainphoto.ru/
Unión de fotógrafos rusos/russiainphoto.ru + https://russiainphoto.ru/

Nueva casa en la calle Usachev.

Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru + https://russiainphoto.ru/
Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru + https://russiainphoto.ru/

En 1925 se levantó en Moscú un nuevo edificio en el estilo constructivista. En la fachada de la Casa Mosselprom (una organización comercial e industrial) se exhibían anuncios en estilo vanguardista: las inscripciones decían "Levadura", "Cigarrillos", "Cerveza y agua", "Galletas", "Caramelos", "Chocolate" y "¡En ningún sitio menos en Mosselprom!

Alexander Rodchenko/MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Alexander Rodchenko/MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Así era un puesto de tabaco de Mosselprom.

Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru

En 1929 se construyó un edificio planetario constructivista.

Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Alexander Rodchenko / MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Stalin en un coche delante del Teatro Bolshói, 1926.

Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Vista desde el Teatro Bolshói a la Plaza del Teatro.

Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Baño con vistas al Kremlin. Hoy en día es difícil imaginar a alguien que se atreva a bañarse en el río Moscova, en el centro de la ciudad.

Leonoro Karel/russiainphoto.ru
Leonoro Karel/russiainphoto.ru

Un original pasatiempo ruso: deslizarse en invierno por Vorobiovi Gori.

Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Niños montan en burro en el Parque Petrovski.

Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru
Arkady Shaijet/MAMM / MDF/russiainphoto.ru

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

LEE MÁS: Así era Moscú cuando cayó la URSS

<