Esta casa está decorada con Pushkin y Tolstói… ¡vestidos con togas! Pero, ¿por qué?
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
A comienzos del siglo XX, Germán Broido era considerado uno de los promotores más famosos de la ciudad. Para muchos de sus proyectos contrataba a Nikolái Zhérijov. Era un verdadero talento: de simple dibujante se convirtió en arquitecto famoso y llegó a construir más de 40 edificios residenciales en Moscú. En 1907 levantó otra casa para Broido en el barrio de Jamóvniki y decidió decorarla con un friso fuera de lo común.
Con gran sorpresa, los transeúntes reconocían en los hombres vestidos con togas romanas a escritores célebres. Entre ellos estaban Alexánder Pushkin, Nikolái Gógol e incluso Lev Tolstói. Este último probablemente se sorprendió especialmente, pues aquella figura fue su primera representación escultórica en vida.
Los escritores aparecen acompañados de musas y del dios Apolo, protector de las artes, todos abrazándose o dándose la mano, como felicitándose por algo. En general, parece que se comportan de manera bastante juguetona. En contraste con los habituales adornos vegetales o escenas con animales, este tipo de decoración en la fachada de una vivienda llamaba inmediatamente la atención.
Según una versión, el friso fue creado por Lev Sinaev-Bernstein para el Museo de Bellas Artes Alejandro III (hoy Museo Pushkin). Sin embargo, la propuesta no fue aprobada y se decidió colocar la obra en la Casa Broido. No obstante, no existe evidencia definitiva de ello.