
Estas son las desconocidas islas que separan Rusia de EE UU en las que Elon Musk acaba de fijarse

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Elon Musk publicó un vídeo en “X” en el que muestra lo cerca que están geográficamente Rusia y Estados Unidos. “No todos los estadounidenses saben que Estados Unidos y Rusia están en realidad muy cerca el uno del otro: sólo les separan dos millas (unos 3,2 kilómetros), y además están conectados. Los dos países están separados por el estrecho de Béring, y si miramos de cerca, podemos ver las dos diminutas islas Diómedes que están a sólo 2,4 millas (3,8 kilómetros) de distancia y dividen el territorio continental estadounidense de Rusia", dice el narrador en el vídeo.
— Elon Musk (@elonmusk) April 7, 2025
El estrecho de Béring tiene menos de 90 km de ancho y justo en medio hay un grupo de islas Diómedes, llamadas así por Vitus Bering en honor a San Diómedes. Diómedes Mayor, pertenece a Rusia y es conocida también como la isla de Ratmánov, tiene unos 10 kilómetros cuadrados. Por su parte, Diómedes Menor, en territorio de Alaska, es también conocida como la isla de Kruzenshtern y tiene unos 5 kilómetros cuadrados. La distancia entre ambas islas es de 4.160 m. Desde aquí se puede vislumbrar Rusia desde EE UU, aunque el territorio de Alaska una vez fue ruso.
De hecho, desde 1867, cuando Rusia vendió Alaska a EE UU, ambos países tienen una frontera por mar en las islas Diómedes. Curiosamente, la gente local, (chukchis y esquimales), puede viajar sin visado entre ambas islas desde 1989.
Sorprendentemente, al cruzar la distancia entre las dos islas, uno no solo cruza la frontera, sino también la línea de cambio de día internacional. Diómedes Mayor está 21 horas por delante de Diómedes Menor (20 horas en verano). ¡Viajar en el tiempo es posible!
Así, cuando son las 9 de la mañana del sábado en Diómedes Menor (EE UU), son las 6 de la mañana del domingo en Diómedes Mayor (Rusia). Debido a esto, las islas son a veces apodadas Isla del Mañana (Diómedes Mayor) e Isla del Ayer (Diómedes Menor).
Si te interesan las distintas curiosidades sobre las fronteras de Rusia, tienes aquí un interesante texto que trata el tema.