Los moscovitas, según una encuesta, se han adaptado bien a la recogida selectiva de residuos

Alexéi Bychkov/Global Look Press
Alexéi Bychkov/Global Look Press
Sólo el 5%, según la consulta realizada está en contra de este procedimiento.

Aunque la clasificación de residuos podría ser obligatoria en todo el país a partir de 2026, según una propuesta que está estudiando el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Rusia, y la práctica se ha generalizado en Moscú desde el 1 de enero de 2020, cuando se instalaron contenedores separados para la basura en cada patio de los edificios, ¿hasta qué punto se ha convertido este enfoque en parte de la vida cotidiana de los habitantes de la capital? Para averiguarlo, el portal de empleo Superjob ha realizado una encuesta entre los habitantes de la zona y estos son los resultados.

En primer lugar, la gran mayoría (68%) de los moscovitas se declaran partidarios de la separación de residuos. El 20% es neutral y sólo el 5% está en contra de este procedimiento.

Sin embargo, en la realidad, sólo el 46% de los residentes admite hacerlo, aunque es superior al 41% cifra observada en 2020. El 27% tiene intención de hacerlo, mientras que el 27% no tiene planes de hacerlo.

También es interesante observar que, en general, el conocimiento de esta causa es mayor entre ciertos segmentos de la población: concretamente las mujeres (72% a favor, frente al 63% de los hombres), los jóvenes (72% a favor entre los menores de 34 años, frente al 65% entre los mayores de 45) y las personas con ingresos elevados (69% entre los que ganan más de 80.000 rublos (1.350 euros), frente al 56% entre los que ganan menos de 49.999 rublos (842 euros)).

Además, el 45% (40% en 2020) de los moscovitas afirma que intenta utilizar sus bolsas de plástico más de una vez y el 37% (37% en 2020) utiliza bolsas reutilizables y de papel en lugar de la versión de plástico. El 20% (21% en 2020) dice que prefiere productos hechos con materiales biodegradables y el 35% (31% en 2020) sigue las recomendaciones de reciclaje. Sin embargo, el 21% (19% en 2020) de los habitantes de la zona no hace nada para reducir sus residuos.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:

Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

  • Suscríbete a nuestro boletín semanal por correo electrónico: debajo de cada artículo hay un espacio para hacerlo.
  • Habilita las notificaciones push en nuestro sitio web.
  • Instala un servicio de VPN en tu ordenador y/o teléfono para tener acceso a nuestra web, aunque esté bloqueada en tu país.

LEE MÁS: Cómo gestiona Rusia su basura

<