
Esta es la guía definitiva para moverse por los edificios de Oranienbaum (Fotos)

Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Pedro I se alojó allí. Más tarde, cuando Ménshikov fue despojado de toda su fortuna por malversación, Pedro III se convirtió en el propietario. Se cree que allí abdicó en 1762. Hoy puedes visitar Oranienbaum para pasear por su magnífico parque y admirar el palacio y sus elegantes pabellones.
Cómo llegar: La estación de tren más cercana desde San Petersburgo se llama, muy apropiadamente, “Oranienbaum-1”. También se puede llegar en autobús desde las estaciones de metro Avtovo y Prospekt Veteránov hasta la parada Lomonósov – calle Vladímirskaya.
El Gran Palacio de Ménshikov

Qué ver: Es el edificio más antiguo de la finca. En la primera planta, donde antes estaban los cuartos de servicio, ahora hay una exposición multimedia sobre el papel de Alexánder Ménshikov en la historia. También se encuentra el Pabellón de la Iglesia, donde está la iglesia de San Panteleimón, erigida bajo el mandato del príncipe como monumento a las victorias navales de Rusia. En los años 2000 se restauraron los interiores y se recrearon el iconostasio y las pinturas.

En la segunda planta se hallan los salones palaciegos recreados con mobiliario del siglo XIX.
Precio de la entrada:
- 750 rublos (~9,50 USD) para ciudadanos rusos y residentes fiscales (se debe presentar pasaporte o documento acreditativo).
- 1.500 rublos (~18,95 USD) para extranjeros.
El precio incluye visita guiada en ruso. - Tour en grupo con intérprete: 9.000 rublos (~114 USD).
En verano, hay que comprar además la entrada al parque de Oranienbaum: 450 rublos (~5,70 USD) para ciudadanos rusos, 900 rublos (~11,40 USD) para extranjeros.
Entradas disponibles en la web o en taquilla.
Palacio Chino

Qué ver: Fue la residencia personal de Catalina II, decorada con interiores chinoiserie. Su estancia más espectacular es el Gabinete de Cuentas de Vidrio, cuyas paredes están cubiertas con paneles bordados en seda y cuentas de vidrio. Sobre el fondo brillante revolotean mariposas y aves, mientras que los marcos dorados imitan troncos de árboles.

Precio de la entrada:
- 750 rublos (~9,50 USD) para ciudadanos rusos y residentes fiscales.
- 1.500 rublos (~18,95 USD) para extranjeros.
En verano, se cobra también la entrada al parque (450 rublos para ciudadanos rusos / 900 rublos para extranjeros).
El edificio cierra en días de lluvia o con alta humedad.
Entradas en taquilla.
Pabellón de la Colina Deslizante

Qué ver: Hasta 1801, este pabellón tenía rampas especiales por las que los habitantes de Oranienbaum descendían en trineos especiales. Con el tiempo, la atracción se deterioró y el edificio se destinó a recepciones. Hoy, en su elegante pabellón blanco y azul se expone una colección de porcelana creada especialmente para él, que ilustra los principales acontecimientos de la Rusia del siglo XVIII.

Precio de la entrada:
- 400 rublos (~5 USD) para ciudadanos rusos y residentes fiscales.
- 800 rublos (~10,10 USD) para extranjeros.
Incluye visita guiada en ruso.
En verano, hay que pagar además la entrada al parque (450 rublos para ciudadanos rusos / 900 rublos para extranjeros).
Entradas en la web o en taquilla.
Casa de las Pinturas

Qué ver: Bajo Pedro III, este edificio albergaba a la vez museo, teatro, biblioteca y galería de arte. Hoy, en su Sala de Ópera se ofrece un espectáculo multimedia sobre el teatro ruso. También se exponen pinturas de maestros europeos del siglo XVIII y una colección china.
Precio de la entrada:
- 350 rublos (~4,40 USD) para ciudadanos rusos y residentes fiscales.
- 600 rublos (~8,80 USD) para extranjeros.
Incluye visita guiada en ruso.
En verano, se cobra además la entrada al parque (450 rublos para ciudadanos rusos / 900 rublos para extranjeros).
Entradas en la web o en taquilla.
Palacio de Pedro III

Qué ver: Es uno de los pocos edificios de Peterstadt que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial: la “fortaleza de juguete” del futuro zar Pedro III y su residencia personal. Es un palacio pequeño, pero importante como la primera obra independiente del célebre arquitecto Antonio Rinaldi.
Precio de la entrada:
- 350 rublos (~4,40 USD) para ciudadanos rusos y residentes fiscales.
- 600 rublos (~8,80 USD) para extranjeros.
El edificio cierra en días de lluvia o alta humedad.
Entradas en taquilla.
Pabellón de la “Cocina China”

Qué ver: Recreación de los interiores de la cocina palaciega y de las estufas de azulejos en la pastelería y la cafetería, donde se preparaban café, té y otras bebidas.
Precio de la entrada:
- 300 rublos (~4,40 USD) para ciudadanos rusos y residentes fiscales.
- 600 rublos (~8,80 USD) para extranjeros.
Incluye visita guiada en ruso.
En verano, se cobra además la entrada al parque (450 rublos para ciudadanos rusos / 900 rublos para extranjeros).
Entradas en la web o en taquilla.