¡Los restos de una estación espacial soviética pronto caerán a la Tierra!
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
La estación automática interplanetaria Kosmos-482 ha pasado 53 años en la órbita terrestre. Según cálculos de los científicos, el 10 de mayo debería abandonar la órbita y dirigirse hacia la superficie de la Tierra.
Inicialmente, la estación se llamaba Venera-9 y estaba destinada a investigar el segundo planeta del sistema solar. Sin embargo, tras su lanzamiento el 31 de marzo de 1972, se produjo un fallo técnico y no logró entrar en una trayectoria interplanetaria.
La nave espacial se desintegró poco después. Su parte principal ingresó en la atmósfera terrestre en 1981, mientras que el módulo de descenso permaneció en órbita.
Se estima que impactará en la Tierra entre los 52° de latitud norte y sur. Esta vasta área incluye toda África, una gran parte de Eurasia y ambas Américas.
El aparato pesa unos 450 kg y, gracias a su escudo protector de titanio, es poco probable que se queme en las capas densas de la atmósfera, considera el investigador principal del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia Rusa de Ciencias, Nathan Eismont. Su trayectoria será monitoreada cuidadosamente por especialistas de todo el mundo.
Al mismo tiempo, según declaró la oficina de prensa de Roscosmos al diario Kommersant, la probabilidad de que la caída de la estación cause daños es extremadamente baja:
“De hecho, cada día caen a la Tierra unos cinco objetos, y uno de cada siete pesa más de 500 kg. Los casos de daños materiales son aislados y no se han registrado heridos entre las personas”.