Así es el Tu-95 que evolucionó como un pokémon y ahora sirve para misiones de patrulla marítima

Andréi Shmatko (CC BY-SA 4.0)
Andréi Shmatko (CC BY-SA 4.0)
La aeronave más veloz propulsada por hélices producida en masa opera desde finales de los años 60 reconociendo para Rusia los mares que bañan sus costas.

El Túpolev Tu-142 es una plataforma importante en las operaciones navales de Rusia, destacándose por su capacidad de patrullaje de largo alcance y su versatilidad en operaciones antisubmarino.

Dominio público
Dominio público

El Tu-142, como explican en Airwar.ru fue desarrollado a partir del bombardero Tu-95, que es conocido por sus motores turbohélice y su capacidad de largo alcance.

Marina Lystseva / GNU FDL
Marina Lystseva / GNU FDL

El primer vuelo del Tu-142 tuvo lugar en 1968, y entró en servicio en la Armada Soviética en 1972.

Dominio público Un Tu-142 fotografiado en 1988.
Dominio público

Utiliza cuatro motores turbohélice Kuznetsov NK-12MP, que son los mismos utilizados en el Tu-95.

Dominio público
Dominio público

Tiene una velocidad máxima de alrededor de 850 km/h y un alcance máximo de aproximadamente 12,000 km, lo que le permite cubrir vastas áreas oceánicas.

Fiódor Leujin (CC BY-SA 2.0)
Fiódor Leujin (CC BY-SA 2.0)

Tiene una longitud de 53.5 metros, una envergadura de 50.04 metros y una altura de 12.12 metros.

Ministerio de Defensa de la Federación Rusa
Ministerio de Defensa de la Federación Rusa

Ha sido utilizado en una variedad de misiones, desde la patrulla marítima estándar hasta ejercicios internacionales y misiones de vigilancia.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes

LEE MÁS: Cuando los Tu-95 de la URSS espiaron a los buques de la Armada británica en Malvinas

<