Cómo un extranjero puede traer dinero y pagar en Rusia
Además de Telegram, Puerta a Rusia difunde contenidos en su página de VKontakte. ¡Únete a nosotros!
Tras la imposición de sanciones, las principales compañías financieras internacionales suspendieron sus operaciones en Rusia. Por tanto, las tarjetas Visa, MasterCard y American Express no pueden usarse para pagar en tiendas ni para sacar dinero de los cajeros automáticos. Debido a esto, turistas y viajeros de negocios deben buscar formas alternativas de pago u obtención de efectivo.
1. Importación de divisas: $10.000 sin necesidad de declaración
Se permite traer a Rusia dólares, libras, euros, yenes y otras divisas. No obstante, las cantidades superiores al equivalente de 10.000 dólares en efectivo, según el tipo de cambio del Banco Central de la Federación Rusa del día en que se cruza la frontera, deben declararse. En la declaración es necesario especificar la cantidad total transportada, no solo la parte que excede el límite.
Si un viajero trae una suma equivalente a más de 100.000 dólares en efectivo, deberá justificar el origen del dinero. Para ello sirven documentos como un certificado de ingresos, un contrato de donación o un certificado de aceptación de herencia. Las mismas normas se aplican no solo al efectivo, sino también a otros instrumentos monetarios: letras de cambio, cheques, bonos en formato físico. El dinero en tarjetas bancarias o cuentas no necesita ser declarado.
Los pasajeros que lleven más de 10.000 dólares pasan con declaraciones completadas por el corredor rojo en la aduana. Las sanciones por violar estas reglas son bastante severas: se puede perder hasta un múltiplo de la suma excedente, además de posibles confiscaciones de fondos e incluso sanciones penales (dependiendo de la cantidad). Las reglas son iguales tanto para fronteras aéreas como terrestres.
También conviene recordar que el país desde el que se traiga el dinero hacia Rusia puede tener sus propias restricciones sobre exportación de fondos. Por lo tanto, los viajeros deben tener en cuenta las normativas de todos los controles aduaneros que vayan a atravesar.
Si se planea salir más adelante de Rusia, es importante informarse previamente sobre cuál será el límite para la exportación de divisas en efectivo en la fecha de salida. A fecha de publicación, existe una prohibición de exportar divisas en efectivo superiores al equivalente de 10.000 dólares; y, aunque es posible sacar rublos en cantidades mayores, es obligatorio declararlos.
Los menores de edad se consideran pasajeros independientes y se puede distribuir el efectivo entre ellos y sus padres dentro de los límites establecidos. Es decir, por ejemplo, si viaja una familia compuesta por madre, padre e hijo, pueden llevar consigo 30.000 dólares en efectivo sin necesidad de declaración.
2. Un extranjero puede abrir una cuenta en un banco ruso
Para realizar transferencias de dinero a Rusia y luego pagar dentro del país, es posible abrir una cuenta en un banco ruso y obtener una tarjeta de débito MIR (el sistema de pago ruso). Los ciudadanos extranjeros tienen derecho a abrir cuentas bancarias en Rusia en cualquier divisa, siempre que el banco cuente con la licencia correspondiente. Sin embargo, en general, los bancos solo realizan operaciones en dólares y euros.
Para abrir una cuenta, el extranjero debe presentar al banco los siguientes documentos:
- pasaporte o documento de identidad
- traducción notarial de este documento al ruso
- visado o tarjeta migratoria
Desde julio de 2023, los ciudadanos de países de la CEI, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, China, India, Indonesia, Catar, Tailandia, Omán, Pakistán, Malasia, Arabia Saudita y algunos otros países pueden enviar estos documentos de forma remota, a través de un banco intermediario en su país. El banco local recoge los documentos necesarios del cliente, los verifica y los envía al banco ruso.
Antes de transferir fondos a una cuenta en un banco ruso, es necesario verificar con el banco de origen si realiza transferencias hacia Rusia, aclarar el monto de la comisión y estar preparado para posibles retrasos en la transacción. Además, solo podrás recibir una transferencia en divisa extranjera en efectivo tras convertirla a rublos.
Si un extranjero planea abrir una cuenta bancaria y alimentarla estando ya en Rusia, lo mejor es recurrir a bancos grandes y conocidos. Podrás abrir una cuenta, recibir una tarjeta de débito MIR e ingresar directamente en ella los dólares o euros que hayas traído, convirtiéndolos en rublos en la ventanilla del banco. A partir de ahí, podrás pagar con tu tarjeta MIR como de costumbre y vincularla a cualquier servicio online o aplicación, por ejemplo, taxis, entrega de comida, etc.
Si se prevé realizar una transferencia desde el extranjero a tu cuenta rusa mediante el sistema SWIFT, conviene fijarse en bancos que no hayan sido objeto de sanciones estrictas ni desconectados de SWIFT. En cada caso concreto, es necesario confirmar si el banco extranjero trabaja con Rusia, si el banco ruso acepta pagos vía SWIFT, el importe de las comisiones, los montos mínimos y la divisa de la transferencia (algunos bancos no aceptan dólares ni euros, pero sí yuanes), así como el plazo de la transacción (por lo general, la comisión es del 1-5% y puede tardar hasta siete días laborables).
3. Servicios financieros para transferir dinero a Rusia
Para transferir dinero a Rusia, también se pueden utilizar servicios de pago como ‘Koronapay’ y ‘Unistream’ (principalmente operativos con países de la CEI; desde países europeos la lista de contrapartes incluye Grecia, Chipre, Serbia e Israel; el servicio no opera con EE UU ni Canadá). Antes de realizar la transacción, hay que verificar en la página web oficial si el servicio sigue activo para el país remitente, cuál es la comisión de la transferencia y el límite permitido. Para transferencias desde Europa y el Reino Unido, existe el servicio ‘Profee’, aunque este tampoco opera en EE UU.
Otro servicio, ‘ЮMoney’ (YuMoney), emite gratuitamente tarjetas instantáneas MIR a turistas extranjeros directamente en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú o en sus oficinas de Moscú, San Petersburgo y Nizhni Nóvgorod. Para agilizar el trámite, se puede registrar el servicio online antes de llegar a Rusia. Un turista puede cambiar divisas en el aeropuerto y abonar los rublos obtenidos sin comisión en su tarjeta mediante un cajero automático de Sberbank. Se pueden depositar hasta 15.000 rublos (aprox. 192 dólares) en una sola operación y hasta 600.000 rublos (aprox. 7.692 dólares) al día.