El sitio de Leningrado en fotos hechas por Borís Kudoyárov
Es imposible para una persona moderna comprender plenamente la tragedia que vivió el pueblo soviético durante los 900 días del Sitio de Leningrado. La ciudad quedó aislada de los suministros de alimentos y hubo constantes problemas con la electricidad, el suministro de agua y la calefacción. Los residentes se vieron obligados a sobrevivir literalmente: quemar libros y muebles para calentarse, bañarse en el hielo del helado río Nevá, cocinar sopa con cola de empapelar... Desde septiembre de 1941 hasta el 27 de enero de 1944, cuando finalmente se levantó el bloqueo. Más de un millón de personas perecieron.
Borís Kudoyárov era corresponsal de guerra del diario “Komsomolskaya Pravda”. Realizó más de 3.000 tomas en la ciudad sitiada, retratando tanto la vida de la gente corriente como la de los soldados-defensores del primer escalón. Gracias a sus emotivas fotos, la gente de hoy puede hacerse una idea de uno de los episodios más terribles de la Segunda Guerra Mundial, aunque lejano.
Echa un vistazo a algunas de sus singulares obras a continuación.
Coles en lugar de rosas, 1942
La Avenida Nevski durante el asedio, 1943
Defensores de Leningrado, 1941-1944
Ciudad de Pushkin. Palacio Alexander, 1944 (Este suburbio de Leningrado fue ocupado por los nazis y dejaron todo un cementerio en el patio del antiguo palacio imperial)
Lago Ládoga. Pan a Leningrado, 1942
Puesto de defensa aérea en lo alto de la catedral de San Isaac, 1941
Leningrado sitiada. Evacuación de heridos tras un bombardeo, 1943
Una calle de la ciudad sitiada, 1942 (el anuncio exhibe los mensajes ‘El enemigo a las puertas de Leningrado’, ‘¡Todas las fuerzas a defender nuestra ciudad natal!’ y otros)
Residentes de la ciudad y militares leyendo el texto de la orden a las tropas del Frente de Leningrado para romper el sitio de Leningrado, 1944
Defensoras de Leningrado, 1941-1944
Calles de la ciudad sitiada, 1941-1943
Avenida Nevski, 1941
Mujeres sirviendo en unidades de defensa aérea, 1941-1944
Bloqueo de la Avenida Nevski, 1941 (inscripción en la valla: ‘Pase sigilosamente. Peligroso. Bomba sin explotar’)
Secuelas de un bombardeo en la Avenida Nevski, 1942
Evacuación, 1941
Un cámara en una calle de la ciudad sitiada, 1941
La Séptima Sinfonía de Leningrado de Dmitri Shostakóvich interpretada en la Filarmónica de Leningrado, 1941
Calles de la sitiada Leningrado, 1941
Un puesto de defensa aérea, 1941-1944
Una calle de Leningrado, 1942
Un grupo de marineros en el malecón de Dvortsóvaya (Palacio), 1942
Avenida Nevski, 1941-1944
Una calle de la ciudad sitiada, 1942 (el cartel dice: ¡Soldado del Ejército Rojo, salva!)
Batallas por la liberación de Leningrado del bloqueo. La 1ª línea de defensa de los alemanes, 1944
Combates en Púlkovo, un suburbio de Leningrado, 1944
Calles de la ciudad sitiada. Una fila de espera para comprar un periódico fresco, 1942-1943
Fachada del destruido palacio de Peterhof, 1943