10 insólitos instrumentos musicales de los pueblos de Rusia (Vídeo)

Borís Kaufman/Sputnik
Borís Kaufman/Sputnik
¿Cómo suena un "árbol con cuello de grulla" y qué es una gaita, pero no la escocesa, sino la caucásica?

Cada nación tiene su propia música. En Rusia, además de los rusos eslavos, hay muchos otros grupos étnicos. ¿Quiere saber qué instrumentos tocan?

1. Jomus de Yakutia 

El jomus es una variedad de arpa de boca, un instrumento que se encuentra de una forma u otra entre los pueblos asiáticos. El jomus de Yakutia fue utilizado originalmente sólo por los chamanes y más tarde adquirió el estatus de instrumento musical habitual. Es, en general, uno de los símbolos culturales de Yakutia.

Legion Media
Legion Media

Se distingue por su profundo sonido "cósmico" que imita diversos efectos sonoros naturales. Yakutsk, la capital de la región, tiene el único museo de arpas de boca del mundo, que cuenta con más de 2.000 objetos expuestos. Por cierto, los músicos creen que tocar un instrumento como este alivia los dolores de muelas debido a su especial efecto acústico.

2. Silbato nénets

Los niños nénets llaman a esta tabla con cuerda "zumbido". A veces parece un juguete, pero es un verdadero instrumento musical. La tabla gira como una hélice y crea ruidos de viento.

Asociación del Museo del Distrito Autónomo de Nenets
Asociación del Museo del Distrito Autónomo de Nenets

3. Nars-yuh de los pueblos janti y mansi

"Árbol que toca" es como se traduce el nombre de este instrumento de la lengua del pueblo janti. Los mansi, sus vecinos, lo llaman sankwyltap. Es un instrumento de abeto con tres o cinco cuerdas.

Complejo de museos de Nefteyugansk
Complejo de museos de Nefteyugansk

En la antigüedad sólo lo podían tocar los hombres, pero hoy lo tocan tanto las mujeres como los hombres, y lo aprenden desde pequeños. El sonido del instrumento recuerda al de un gusli ruso, las mismas melodías que se oyen en un viejo cuento de hadas.

4. Chukotski Yarar

La pandereta se encuentra en muchas culturas de todo el mundo y se utiliza tanto para el acompañamiento musical como para fines rituales. El yarar de pandereta de Chukotka se encuentra en muchas familias y varía en tamaño y tono.

Chukotski Yarar
Chukotski Yarar

A diferencia de otras panderetas, un yarar es un pequeño círculo (40-50 cm de diámetro) con un pequeño borde. Suele hacerse con la piel de una morsa o de un ciervo. No suele tener adornos como campanas. Se utiliza un palo de madera para tocar la pandereta.

5. El pjachich circasiano

Los pueblos circasianos del Cáucaso tienen un instrumento musical inusual, el pkhachich. Es una especie de sonajero. El pkhachich está hecho de pequeñas placas de madera ensartadas.

Museo Nacional de la República de Adigueya
Museo Nacional de la República de Adigueya

Se utiliza para crear ritmo. Hoy en día se puede escuchar en muchos conjuntos folclóricos del Cáucaso. También es un recuerdo popular para los turistas en Adigueya.

6. Uadindz de Osetia 

Una antigua gaita caucásica, que consiste en una bolsa de cuero y un tubo melódico. El tubo tiene cinco agujeros, que permiten extraer sonidos de diferentes tonos.

Dominio público
Dominio público

En la actualidad, este instrumento ha caído prácticamente en el olvido y no existen descripciones de cómo se tocaba en la antigüedad.

7. Shapar chuvasio

La versión chuvasia de la gaita, llamada popularmente "burbuja", tiene este aspecto.

ludmila vitkina/youtube.com
ludmila vitkina/youtube.com

El shapar es el principal instrumento musical de los chuvasios. Su diseño tiene un tubo para soplar el aire y dos tubos con agujeros para tocar. Antes sólo lo tocaban los hombres.

8. Suur buriatio

El auténtico instrumento de viento buriato, el suur (a veces llamado sur), tiene seis agujeros y se parece a una flauta.

Ministerio de Cultura de la República de Buriatia
Ministerio de Cultura de la República de Buriatia

Es el instrumento musical más antiguo y todavía se utiliza en la música buriatia moderna. El sonido del suur recuerda a un silbato de caza.

9. Kantele careliano

El kantele es el instrumento más antiguo de los pueblos ugrofineses, que se encuentra entre los carelios y los veps en Rusia, así como entre los finlandeses en Finlandia.

TheYellowFellow (CC BY-SA 3.0)
TheYellowFellow (CC BY-SA 3.0)

En sentido es similar al gusli, pero tiene menos cuerdas, de cinco a 16. Hoy en día se utiliza para tocar tanto música clásica como folclórica. 

10. Arpa Selkup tor-sapl-yuh

Los pueblos janti, mansi y selkup tienen un instrumento que es un arpa de esquina. El nombre puede traducirse convencionalmente como "árbol con cuello de grulla".

Museo de la Música
Museo de la Música

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:

  • Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes
  • Suscríbete a nuestro boletín semanal por correo electrónico: debajo de cada artículo hay un espacio para hacerlo.
  • Habilita las notificaciones push en nuestro sitio web.
    Instala un servicio de VPN en tu ordenador y/o teléfono para tener acceso a nuestra web, aunque esté bloqueada en tu país.

LEE MÁS: ¿Qué instrumentos musicales tocaban los zares rusos?

<